Detalles esenciales
Envío:entrega urgente
Introducción del producto
Información básica
- nombre científico: Cucaracha Dubia (Blaptica dubia), también conocida como cucaracha Dubia y cucaracha Dubia.
- Clasificación:Pertenece al orden Blattodea, familia Blaberidae, género Blaptica, un insecto ovovivíparo.
- Origen: Originaria de América del Sur, distribuida en países como Guayana Francesa, Brasil y Argentina.
Ventajas de utilizar cebo vivo
- Integridad nutricional:Rico en proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
- Buen gusto:Es blando, de tamaño moderado y fácil de comer y digerir.
- Reproducción fuerte:Ovovivíparos, se reproducen rápidamente y ponen muchos huevos.
- Fácil de mantener:Fuerte adaptabilidad y bajos requerimientos ambientales y alimentarios.
- Sin escape:Débiles habilidades para escalar y volar, difícil de escapar.
- Más higiénico:Sin ruido, sin olor.
Tipos de mascotas aplicables
- Reptiles:Para animales como dragones barbudos, iguanas verdes, geckos, serpientes, etc., las cucarachas Dubia son una fuente de alimento ideal para ellos, ya que pueden satisfacer sus necesidades de proteínas y otros nutrientes y ayudar a su crecimiento y muda.
- Anfibios:A algunos anfibios, como las ranas y las salamandras, también les gusta cazar cucarachas Dubia. Como cebo vivo, las cucarachas Dubia pueden estimular su naturaleza depredadora y aumentar su actividad.
- Pequeños mamíferos:Para los pequeños mamíferos como los erizos y las musarañas, las cucarachas Dubia también son una buena opción alimenticia, proporcionándoles mucha energía y nutrición.
- Peces ornamentales:Algunos peces ornamentales grandes, como la arowana, también pueden comer cucarachas Dubia, lo que les proporciona una fuente de alimento diversa que ayuda a mejorar su físico y la intensidad de sus colores.



Información básica
- preguntar:¿Qué son las cucarachas Dubia?
- respuesta:Blattodea, nativa de América Central y del Sur, de gran tamaño, de color marrón oscuro a negro, brillante, sin alas, longitud corporal adulta de 40 - 55 mm, máximo más de 75 mm.
- preguntar:¿Cuales son las características?
- respuestaCrece rápido, tiene una fuerte capacidad de reproducción, es muy adaptable, vive en grupos, le gustan los ambientes oscuros, húmedos y cálidos, se arrastra lentamente, no puede volar y es fácil de criar y manejar.
Relacionado con la alimentación
- preguntar:¿Cómo criar?
- respuesta:Prepare una caja de cría de plástico o vidrio y asegúrese de que esté ventilada. La caja se cubre con tierra de coco y otros materiales de amortiguación y se colocan bandejas para esconder los huevos. La temperatura es de 25 a 32 ℃, la humedad es del 60% al 80% y el alimento son verduras, frutas, salvado de trigo, etc.
- preguntar:¿Cuánto espacio se necesita?
- respuesta:Para 10 a 20 aves, utilice una caja de cría de 30 a 60 cm de largo. Si el número es grande, se necesitará más espacio.
- preguntar:¿Temperatura y humedad de alimentación?
- respuesta:La mejor temperatura es de 28 a 30 °C y la humedad es de aproximadamente el 70 %. Se puede ajustar rociando agua o colocando un recipiente con agua.
Relacionado con la reproducción
- preguntar¿Cuánto dura el ciclo reproductivo?
- respuesta:Se necesitan aproximadamente entre 3 y 5 meses desde el huevo hasta el adulto. La hembra pone una vaina de huevos entre 20 y 30 días después del apareamiento y las larvas eclosionan entre 45 y 60 días.
- preguntar¿Cuántos huevos se pueden poner a la vez?
- respuesta:Un insecto hembra pone una ooteca que contiene entre 15 y 35 huevos a la vez, y la tasa de eclosión y de supervivencia de las larvas son relativamente altas.
Relacionado con la aplicación
- preguntar¿Para qué se utiliza?
- respuesta:Se utiliza principalmente como cebo vivo para mascotas y también se utiliza en investigaciones científicas para estudiar la fisiología de los insectos, etc.
- preguntar¿Puede utilizarse como alimento humano?
- respuesta:Comestible, generalmente se utiliza como ingrediente para barbacoas, para picar a medianoche.
Otros problemas
- preguntar¿Se propagarán enfermedades?
- respuesta: Generalmente no. Sin embargo, si el ambiente de crianza es deficiente o los peces están expuestos a gérmenes, pueden infectarse. El medio ambiente debe mantenerse limpio.
- preguntar¿Morderá a la gente?
- respuesta:Generalmente no muerde.